miércoles, 19 de mayo de 2010

La Risa Salva Vidas

Un estudio realizado en la Universidad de Noagganolahm, en Alemanía, reveló algo que los ciudadanos de a pie de nuestro país sabían desde hace tiempo: reír disminuye en riesgo de morir. Desde su encumbrada torre de marfil, los investigadores de Centro de Estudios sobre Correlaciones Estúpidas (CECE) revelaron que reírse mientras se cruza una autopista mojada en medio de la lluvia y con tacones, disminuye considerablemente las posibilidades de ser atropellado.

Consultamos a Elvia Contreras, una secretaria que lleva más de 35 años dedicada a exponer su vida a un accidente tonto cada vez que cruza la avenida 26 ignorando la conveniencia del puente peatonal. "Frente a lo dicho por los extranjeros creo que apoyaría su investigación pues ellos estuvieron acá y nos filmaron por varias semanas y se dieron cuenta de que la supuesta irresponsabilidad de los peatones es un conocimiento ancestral muy elaborado.", afirmó la profesional del teclado.

Contreras también reveló que existe una red de apoyo para su movimiento pues el cruce irresponsable de las autopistas es parte del patrimonio inmaterial de la ciudad: "Vemos hoy en día que el legado continúa en manos de las nuevas generaciones que ya incluso han implementado el celular y el maquillaje en este baile tradicional de la muerte."

Al ser interrogada sobre las personas que, a pesar de la risa, mueren atropelladas debajo de los puentes peatonales, esta profesional convertida en gestora respondió: "es que la gente no sabe cruzar las calles. Falta mucha cultura ciudadana."

martes, 18 de mayo de 2010

Presidente y Ex-Ministro Acusados de Nudistas

Los problemas legales de la cúpula del gobierno en el exterior continúan. Un juez de la provincia de El Chorizo en el Ecuador hizo efectiva una citación en el proceso acusatorio que sindica al presidente, a su ministro de defensa y a otros colaboradores de un aparente ataque a la moral pública. Recordemos que en la última visita de los funcionarios al vecino país se les olvidó cambiar de ropa y bajaron del avión con el atuendo que suelen usar en suelo colombiano, es decir, desnudos. 

El ministro de aquel momento y ahora candidato a Imitador en Jefe, afirmó que por ningún motivo está dispuesto a acatar la ley internacional sobre el uso de ropa en las relaciones diplomáticas. "Creemos que el vecino país y todos nuestros países colindantes tienen que respetar el deseo de nuestros compatriotas de vernos desnudos y de creer que estamos vestidos. Si la gente ve en mis nalgas acanaladas un traje Versacce, es nuestro derecho como nación legítima.", declaró ÉL candidato.

Metamentiras consultó al juez de El Chorizo quien entregó una corta e injusta declaración: "La gente de nuestro pueblo no ha podido quitarse de la cabeza las imágenes de la visita presidencial colombiana. Las niños tienen pesadillas y las mujeres han perdido su libido. Nuestro economistas calculan que la población podría caer en una recesión reproductiva y por eso creo que merecemos una explicación, una disculpa y una investigación".
Recordemos que la citación se da después de que un intento de acercamiento entre los dos países fracasara cuando nuestro Mandamás quiso firmar el acuerdo de restitución de relaciones con su "allegro de carnitas". 

viernes, 14 de mayo de 2010

Coyuntura política genera desinterés por el clima

El instituto internacional de educación por Internet Charles Maacheet lanzó una señal de alerta pues en Colombia el número de conversaciones sobre el clima ha bajado a niveles de los años 90. Según su director, Edilberto Tuerto, la climatología fue un tópico que obsesionó a los colombianos durante el reinado del Mandamás Supremo. Sin embargo, las perspectivas de que mantenga su pertinencia en los años por venir está por verse. "Según nuestra red de micrófonos y espías, la familia tradicional vivió una polarización de tal magnitud que la única salida fue recurrir a temas como el clima para salvar festividades como la navidad y los cumpleaños. Si se acaba el reinado, vamos a volver al anonimato", afirmó el funcionario. Con un poco de sorna despidió la rueda de prensa con un lastimero "amanecerá y veremos". 

miércoles, 12 de mayo de 2010

Nuevo Récord Femenino Nacional

Isandra Montero es una colombiana menor de 30 años que ya tiene una historia para contarle a sus nietos. La semana pasada culminó uno de los experimentos sociales más atrevidos de la historia cultural de nuestro país: ella, en calidad de mujer tricolor, pasó más de tres semanas sin pedir perdón.

Isandra antes del inicio del experimento

Reproducimos las sentidas palabras de Isandra en la rueda de prensa:
"No fue fácil. En muchos momentos pensé que no lo iba a lograr porque la presión fue demasiado fuerte. En estas tres semanas me dieron un ascenso más que merecido, un señor me pisó en la buseta, mis amigas se sentían mal por mi éxito profesional y mi novio se acostó con mi mamá y mi hermana al mismo tiempo. Como se podrán imaginar, la reacción lógica era decir "lo siento". Pero yo me mordí la lengua y lo dejé pasar. 

"De todas maneras y en vista de que ya alcancé el récord quiero extenderles unas sentidas y muy merecidas disculpas. Le pido perdón a todas las mujeres que sientan que les estoy restregando este logro, a mi novio por no atenderlo como se merece, a mis colegas que necesitaban el ascenso más que yo y mis compañeros de buseta por ser una gorda estorbosa que no sabe su verdadero lugar en el mundo", terminó diciendo Montero.

Después de estas palabras, hablaron los organizadores del proyecto que con orgullo revelaron que abrieron una puerta para todas las mujeres de Colombia y que Isandra sería remitida a una institución psiquiátrica en Ubaté. "Quisimos que para el desarrollo del experimento, ella no interrumpiera su vida normal. Muchos críticos han dicho que el récord no tiene validez porque pudimos haber dejar a Isandra encerrada pero lo que les queremos recordar es que ella pasó tres semanas sin pedir perdón en la oficina, en el bus, en la casa, en las visitas, en las llamadas del novio, en todas sus actividades." afirmó Ferris Búller, un artista colombiano encargado del proyecto.

Isandra al término del experimento

Algunos sectores de opinión expresaron su descontento con este tipo de iniciativas. El Prelado Iluminado envió una carta protesta en la que señala que: "este es un atentado contra las costumbres de nuestra sociedad. Ahora las feministas libertinas y revoltosas quieren hacernos pensar que todo está mal, que el pasado fue un horror pero lo cierto es que con tradiciones y costumbres fuertes llegamos a donde estamos. Si el progreso de nuestra patria se produjo gracias a generaciones de mujeres que pedían perdón, ¿qué tiene eso de malo?". La misiva termina recordando que el caso Isandra es una prueba más de la persecución mediática de la que su institución político-económico-religiosa está siendo víctima. 

lunes, 10 de mayo de 2010

Perfiles: El mandamás


Nombre completo: El único, posible, absoluto, omnisapiente, piadoso, ilustre y magnánimo Mandamás.
Edad: la correcta.
Estado civil: El marido y padre de todos los colombianos.
Lugar de nacimiento: Un pequeño villorrio bajo la luz de una estrella entre un toro y un burro.

Estudios: Colegio normal, universidad local y por lo menos 1 mes en Harvard. Aunque el título más importante es el doctorado en la Universidad de la vida que le permite saber qué quiere la gente y cómo dárselo.

Cualidades especiales: Caballista experto, golpeador de maricas, afeitador de lenguas. Él sabe usar todos los métodos posibles para lograr lo que se quiere y acata la ley por estúpida que sea.

Idiomas: Castellanito, Castellano montañero, el lenguaje de la gente y bushiñol (mezcla de la lengua española y la texana). 

El salvado de la aguas que bajó a la tierra para sacarnos de la oscuridad no pudo responder nuestra entrevista "de Perfil" pues estaba ayudando a unos niños a hacer una versión en plastilina de la Batalla de Boyacá. De cualquier manera, estamos seguros de que él sabe mejor que nadie lo que nos conviene porque él es una figura paterna definitiva que todo lo puede y que por ningún motivo podemos dejar de respetar y amar. Con sus enseñanzas, el mandamás nos llevará a la madurez económica y a la infancia democrática.


jueves, 6 de mayo de 2010

Internet sigue haciendo de la suyas

Las autoridades informaron sobre la peligrosidad de una banda liderada por alias 'Feisbuc' y alertaron a la ciudadanía para que tome las medidas pertinentes. A través de una llamada telefónica, la cúpula de la policía informó que en las últimas horas se han presentado todo tipo de acciones delictivas por parte de esta nueva organización criminal. "Además de su líder, hemos identificado a alias 'HPtt', a alias 'Gugol', alias 'Irbey' y a alias 'Yotuyo' como algunos de los principales comandantes locales de la banda criminal. Todo el mundo con las pilas puestas porque como dicen en la calle 'están matando en facebook' ", dijo la voz en el auricular. 
La relación entre el mundo virtual y la realidad es un tema que ha sido motivo de debate tanto en la academia como en los medios. Algunos intelectuales se han atrevido a afirmar que el mundo virtual no tiene un impacto tan directo sobre el mundo real. Ferris  Búller dio como ejemplo lo que él llamó la palabra escrita. "Si yo escribo en esta hoja de papel "Búller ha muerto" eso no significa que yo me haya muerto. De igual manera, en internet se puede decir algo que no sea cierto, que sea mentira o que simplemente no vaya a suceder en la realidad. Como seres humanos tenemos agencia sobre el mundo y podemos elegir no creer en algunos mensajes ni llevar a cabo sus órdenes". Sin embargo, para nadie es un secreto que la academia está al servicio de los criminales, y que por lo tanto, cualquier cosa que digan es lo contrario a nuestros intereses. De lo anterior podemos concluir que la universidad es criminal y terrorista y que están matando en facebook.
Por lo pronto, existe el rumor de que la crisis del internet podría llevarnos a un estado de excepción hasta que no estemos seguros sobre la naturaleza de alias 'Feisbuc'. Se recomienda no prender el computador después de las 7 pm, destruir las luces que titilan, denunciar a los bloggers, no escribir correos electrónicos, no cambiar de canal, formar grupos de defensa ciudadana armados hasta los dientes y dormir con un ojo abierto.
Recuerde, están matando en facebook.

Periodista Afirma que la Drogadicción Juvenil Sigue Siendo Noticia

Ayer por la tarde, durante el programa "Ama la casa" dirigido por Renato Cartera y Issabella del Fond, se discutió un tema que generó mucha polémica entre el medio periodístico. La comunicadora, Stephanis Yepes le dedicó más de 20 minutos a hablar sobre el flagelo de la drogadicción en la juventud. Este gesto de reciclaje informativo prendió las alarmas de algunos comentaritas mediáticos que consideraban el tema agotado hasta mediados de la próxima década.

"Yo no tengo que pedirle permiso a nadie para arriesgarme. Entre nuestra audiencia hay muchos oyentes que son padres jóvenes que aún no han sido propiamente horrorizados por nosotros. ¿Qué sería del país si dejamos pasar a este grupo sin alertarlos sobre los peligros del mundo exterior? La desconfianza paterna es un derecho de cada ciudadano y hacerlo no es exclusivo de los grandes periodistas de este país que entre otras también podrían tener hijos drogadictos sin saberlo", dijo Stephanis al ser increpada en vivo por Julio C.
Related Posts with Thumbnails